¿Qué son los mapas mentales?
Un mapa mental es un diagrama usado para representar palabras, ideas, tareas, lecturas, dibujos u otros conceptos relacionados a partir de un tema principal o una palabra clave. Siendo una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas, que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema, es representado por medio de dibujos o imágenes.
El tema principal se ubica en el centro y se expande en todas las direcciones con los conceptos relacionados para lluvia de ideas y organizar información de manera espontánea. Ejemplos:
¿Cuáles son sus usos?
Los mapas mentales tienen diversos usos aplicativos en los ámbitos personales, familiar, educacional y empresarial, incluyendo la toma de notas, la lluvia de ideas, la realización de resúmenes, como herramienta nemotecnia o como medio para explicar ideas complejas.
Además de estos casos de uso directos, los datos extraídos de un mapa mental se pueden utilizar para mejorar otras aplicaciones, por ejemplos, los sistemas expertos o los motores de búsqueda. Para hacerlo, los mapas mentales se pueden analizar con los métodos clásicos de extracción de información para clasificar el mapa mental de un autor o los documentos que se enlazan dese el propio mapa.
Herramientas informáticas
- Free Mind.
Ventajas:
- Permite la utilización de enlaces HTML.
- Permite publicar los mapas en internet como páginas HTML o XHTML si queremos incluir la imagen.
- Presenta opción de incluir iconos en el mapa conceptual para diferenciar ideas/conceptos específicas o relacionadas. También puede incluir iconos solo por decoración.
- Utiliza formato XML lo que facilita exportar los mapas conceptuales a otras aplicaciones.
- Es multilenguaje, con lo cual soporta español.
- Cmap Tolls.
Es una herramienta para confeccionar esquemas conceptuales. El objetivo del programa consiste en presentar gráficamente conceptos teóricos. La propia página Web del programa está contruida con mapas conceptuales interactivos, realizados con la propia herramienta, muy bien elaborados y altamente explicativos de lo que es el programa, sus posibilidades, y cómo se ha de hacer para navegar por los mapas, desarrollado en tres sencillos pasos; además de buenos ejemplos de mapas de los que podemos aprender mucho. Realmente es un programa completo y útil, por lo que merece la pena invertir algo de tiempo para aprender a manejarlo,
Ventajas:
- Permite crear mapas conceptuales de manera fácil .
- Facilita la compresión de algún tema de manera esquemática.
- Su descarga es gratuita, es de fácil acceso y se puede descargar fácilmente.
- Presenta manual de instrucciones para las personas que no manejan mucho este tipo de programas.
- Una vez se aprende a manejar el programa nos permite con una gran facilidad poder construir cualquier tipo de mapas conceptuales.
- Mindomo LiveBinder.
Ventajas:
- Fácil manejo.
- Sencillo e compartir.
- Infinitas posibilidades de crear.
Desventajas:
- Privacidad.
- Obligatoria conexión a internet.
- Crea dependencia.
Más información en :
0 Comentarios